Existen múltiples tipos de cuentas bancaria correcta puede marcar una gran diferencia en tu día a día financiero. En Chile, existen distintas alternativas diseñadas para diferentes perfiles, desde quienes dan sus primeros pasos en el sistema bancario hasta quienes buscan herramientas avanzadas de gestión de dinero.
Este artículo te ayudará a comprender los tipos de cuentas bancarias en Chile, sus ventajas, características, usos y cuál podría ser la más adecuada para tus necesidades. Si nunca antes has abierto una cuenta o si te preguntas cuál es la cuenta bancaria ideal según tu situación, aquí encontrarás respuestas claras y prácticas para abrir una cuenta corriente, ahorrar, operar digitalmente y mucho más 💡
¿Qué tipos de cuentas bancarias existen en Chile? 💳
En Chile, el sistema financiero ofrece diversos tipos de cuentas bancarias, cada una diseñada para necesidades específicas. Desde personas que comienzan su vida financiera hasta quienes requieren servicios más avanzados, el abanico de opciones es amplio. A continuación, se describen en detalle los principales tipos de cuentas bancarias en Chile, sus características, beneficios y lo que debes saber antes de contratarlas.

Cuenta vista
La cuenta vista es uno de los productos más básicos y accesibles del sistema financiero chileno. No requiere una renta mínima y es ideal para manejar dinero de forma segura y rápida. Permite realizar depósitos, transferencias electrónicas, giros y pagos de cuentas, sin ofrecer líneas de crédito asociadas.
Este tipo de cuenta bancaria suele ser utilizada por personas que no necesitan una tarjeta de crédito o grandes servicios financieros. Su principal ventaja es la facilidad para abrirla y el bajo costo de mantención. Una cuenta bancaria ejemplo en esta categoría sería la Cuenta FAN de Banco de Chile.
Cuenta de ahorro
La cuenta de ahorro está orientada a quienes desean guardar dinero y generar intereses. Aunque no está pensada para el uso diario, es muy útil para cumplir objetivos financieros como viajes, estudios o emergencias.
Este tipo de cuenta generalmente no permite transferencias electrónicas diarias ni pagos directos, pero ofrece rentabilidad con bajo riesgo. Algunas cuentas permiten retirar fondos mediante cajero automático, aunque con ciertas restricciones para no afectar el rendimiento.
Información destacada
Chile fue uno de los primeros países de Latinoamérica en ofrecer cuentas 100 % digitales con apertura online (como BCI, Santander o Scotiabank).
Cuenta corriente
La cuenta corriente es uno de los productos financieros más completos y utilizados. Permite depositar dinero, emitir cheques, solicitar líneas de crédito y acceder a productos como tarjetas de crédito. Es fundamental si se quiere tener un control financiero más avanzado.
Abrir una cuenta corriente implica ciertos requisitos como ingresos mínimos o buen historial financiero, pero también ofrece beneficios como cashback, acceso a seguros, programas de fidelización y más. Es importante evaluar la diferencia entre una cuenta corriente y una vista, ya que esta última no permite líneas de crédito ni emisión de cheques.
Para estar bancarizado de forma completa, la cuenta corriente es una excelente opción. Antes de contratarla, es clave elegir tu banco ideal considerando comisiones, servicios y condiciones. Muchos bancos, como BancoEstado, ofrecen diferentes tipos de cuentas corrientes con características personalizadas según el perfil del cliente.
Cuenta RUT
La Cuenta RUT es una cuenta vista que entrega BancoEstado y está dirigida a cualquier chileno o extranjero con cédula nacional vigente. No exige renta mínima y permite realizar transferencias, compras, depósitos y giros. Está pensada para un uso cotidiano básico, ideal para quienes comienzan su vida financiera.
Si te preguntas qué tipo de cuenta es BancoEstado, en este caso hablamos de una cuenta bancaria de amplio acceso, ya que incluso adolescentes desde los 12 años pueden obtenerla. Uno de sus principales beneficios es la cobertura nacional en cajeros y cajas vecinas.
Cuenta chequera electrónica
La Cuenta Chequera Electrónica es un híbrido entre cuenta vista y cuenta corriente. Permite realizar pagos, transferencias y giros, y puede incluir una chequera electrónica para facilitar operaciones sin necesidad de tener efectivo. Sin embargo, no permite líneas de crédito ni emisión de cheques tradicionales.
Entonces, qué tipo de cuenta es la chequera electrónica: es una cuenta vista con funcionalidades ampliadas. Su uso está enfocado en quienes buscan más versatilidad que una cuenta vista tradicional, pero sin las responsabilidades financieras de una cuenta corriente.
¿Cómo saber qué tipo de cuenta bancaria es para ti? 🔍
Para elegir correctamente entre los diferentes tipos de cuentas bancarias en Chile, se deben considerar varios factores:
- Objetivo de uso: ¿Necesitas la cuenta para ahorrar, operar diariamente o acceder a crédito?
- Ingresos mensuales: Algunas cuentas exigen un ingreso mínimo.
- Costos y comisiones: Evalúa qué comisiones bancarias cobra cada cuenta.
- Accesibilidad: Si buscas una opción sin muchos requisitos, la Cuenta RUT o la cuenta vista pueden ser adecuadas.
- Servicios asociados: ¿Te interesa tener tarjeta de débito, crédito o acceso a productos como cashback?
Con esta información podrás determinar cuál es la cuenta bancaria que mejor se adapta a tus necesidades y estilo de vida.
Preguntas frecuentes ❓
¿Cuál es la cuenta bancaria más fácil de abrir en Chile?
La Cuenta RUT de BancoEstado es una de las más accesibles, ya que no requiere ingreso mínimo y puede abrirse con sólo tener cédula vigente.
¿Qué tipos de cuenta ofrece BancoEstado?
BancoEstado ofrece varios productos como la Cuenta RUT, Cuenta Corriente, Cuenta de Ahorro y Cuenta Chequera Electrónica, adaptadas a distintos perfiles de cliente.
¿Cuál es la diferencia entre una cuenta corriente y una vista?
La cuenta corriente permite el uso de cheques, líneas de crédito y productos asociados, mientras que la cuenta vista es más básica, sin acceso a créditos ni cheques.
Encuentra la cuenta bancaria ideal para tu vida financiera ✅
Conocer los tipos de cuentas bancarias en Chile es el primer paso para tomar decisiones financieras inteligentes. Ya sea que estés comenzando a estar bancarizado, buscando una cuenta corriente con múltiples beneficios o simplemente desees una opción para ahorrar, el mercado chileno ofrece alternativas para todos los perfiles.
Antes de tomar una decisión, analiza tus necesidades, compara opciones y no olvides elegir tu banco ideal. Una buena elección puede marcar la diferencia en tu relación con el dinero y tu bienestar financiero a largo plazo.