¿Cuál es el numero de cuenta de la Cuenta RUT? Cómo conseguirlo

Descubre qué tipo de cuenta es la Cuenta RUT en Chile, cómo identificar su número, diferencias con el RUT y ejemplos prácticos para transferencias seguras.

Uno de los aspectos que más confusión genera entre los usuarios es el número de cuenta de la Cuenta RUT. Muchas veces se piensa que corresponde al número de la tarjeta o que se entrega junto con el dígito verificador del RUT, pero en realidad tiene reglas específicas que es importante conocer para realizar transferencias, depósitos o pagos sin errores.

¿Qué tipo de cuenta es la Cuenta RUT?

La Cuenta RUT es uno de los productos financieros más usados en Chile y ha sido diseñada para brindar acceso a los servicios bancarios a la mayor parte de la población. Se trata de una cuenta vista ofrecida por BancoEstado, lo que significa que no genera intereses, no es una cuenta corriente ni una cuenta de ahorro tradicional.

icono del numero de cuenta de la cuenta rut

Su característica principal es que se asocia directamente al número de RUT de cada persona, lo que facilita su identificación y uso en transacciones bancarias.

A diferencia de otros tipos de cuentas, la Cuenta RUT no requiere historial crediticio ni altos ingresos para abrirla, lo que la convierte en una herramienta clave para quienes buscan estar bancarizados.

¿Cuál es el número de la Cuenta RUT?

El número de cuenta de la Cuenta RUT corresponde directamente al número de RUT del titular, pero sin el dígito verificador. Esto significa que si tu RUT es 12.345.678-9, tu número de cuenta bancaria será 12345678.

Es importante entender que este número se utiliza para realizar transferencias, pagos y depósitos, por lo que debes entregarlo correctamente. Por ejemplo, si alguien te pide cuál es el número de cuenta de la Cuenta RUT, deberás dar los 8 dígitos del RUT sin puntos ni guion, es decir, el identificador que el banco usa para que los fondos lleguen a tu cuenta.

¿Cómo puedo encontrar mi Cuenta RUT?

Existen varias formas de saber cuál es mi número de cuenta RUT:

  1. Revisando tu tarjeta Cuenta RUT en la parte delantera, donde aparece el número de tarjeta (que no es lo mismo que el número de cuenta).

  2. Ingresando a BancoEstado en línea o a la aplicación BancoEstado Móvil, donde se muestra tu número de cuenta asociado.

  3. Llamando al servicio de atención al cliente o consultando directamente en una sucursal dentro del horario de bancos.

De esta forma, puedes confirmar de manera sencilla qué es número de cuenta y asegurarte de dar la información correcta al momento de recibir una transferencia.

Importante

👉En Chile, más de 13 millones de personas tienen una Cuenta RUT, lo que la convierte en la cuenta bancaria más masiva del país. Esto significa que casi el 70% de la población la utiliza como medio principal para recibir sueldos, bonos estatales o realizar compras diarias.

¿Cuántos dígitos tiene la Cuenta RUT?

El número de la Cuenta RUT tiene entre 7 y 8 dígitos, dependiendo del RUT del titular. Los primeros usuarios con RUT antiguos pueden tener menos dígitos, mientras que quienes poseen RUT más recientes alcanzan la cifra de 8.

Por ejemplo:

  • Si tu RUT es 7.654.321-0 → tu número de cuenta será 7654321.

  • Si tu RUT es 19.876.543-2 → tu número de cuenta será 19876543.

Este detalle es importante porque algunas plataformas exigen ingresar un número con una cantidad específica de dígitos. En esos casos, se recomienda verificar en la aplicación del banco cuál aparece registrado oficialmente.

¿Es seguro compartir mi número de cuenta?

Compartir tu número de cuenta bancaria es seguro en la medida que solo se use para recibir depósitos o transferencias. Sin embargo, nunca debes confundirlo con tus claves de acceso, ya que esas sí son confidenciales.

El número de cuenta Cuenta RUT ejemplo es el que debes entregar cuando alguien quiere enviarte dinero, pero jamás lo uses como medio de autenticación en sitios web que no sean oficiales. La seguridad está en que este número, por sí solo, no permite acceder a tu dinero.

¿El número de la Cuenta RUT y el número de la tarjeta Cuenta RUT son lo mismo?

No, son diferentes. La confusión es común porque ambos aparecen en la tarjeta, pero cumplen funciones distintas.

  • Número de cuenta RUT: corresponde al RUT sin dígito verificador y se usa para transferencias y depósitos.

  • Número de tarjeta Cuenta RUT: aparece en la parte frontal de la tarjeta física y sirve para transacciones con RedCompra, compras online o pagos internacionales.

Característica Número de Cuenta RUT Número de Tarjeta Cuenta RUT
¿Qué es? Es el RUT del titular sin dígito verificador Es un código de 16 dígitos impreso en la tarjeta física
Uso principal Transferencias, depósitos y pagos desde otros bancos Compras en línea, pagos en comercios y validación como medio de pago
Ejemplo Si tu RUT es 12.345.678-9 → Número de cuenta: 12345678 Ejemplo de tarjeta: 1234 5678 9012 3456
¿Son lo mismo? No, son distintos. El número de cuenta se usa para transferencias, mientras que el de la tarjeta se usa para compras.

¿Cuál es el número de la tarjeta Cuenta RUT?

El número de la tarjeta Cuenta RUT es un código de 16 dígitos que se encuentra impreso en la parte frontal de la tarjeta plástica. Es similar a las tarjetas de crédito o débito tradicionales y se utiliza en operaciones donde se requiere un número de tarjeta válido, como compras en línea.

Sin embargo, es fundamental no confundirlo con el número de cuenta bancaria, ya que para transferencias y depósitos solo se utiliza el primero.

Diferencia entre el RUT y el número de la Cuenta RUT

Aunque el RUT y el número de la Cuenta RUT están relacionados, no son lo mismo y cumplen funciones distintas dentro del sistema financiero chileno.

  • RUT (Rol Único Tributario):
    Es el número de identificación personal en Chile, asignado por el Registro Civil. Se utiliza en trámites legales, laborales, tributarios y financieros. Siempre incluye un dígito verificador (DV), que sirve para validar que el número sea correcto.

    • Ejemplo: 12.345.678-9

  • Número de la Cuenta RUT:
    Es el número que BancoEstado asigna a tu Cuenta RUT. Corresponde al RUT del titular pero sin el dígito verificador. Este número se utiliza en transacciones bancarias como transferencias, depósitos y pagos electrónicos.

    • Ejemplo: si tu RUT es 12.345.678-9, tu número de cuenta será 12345678.

📌 En resumen:
El RUT es tu identificación oficial en Chile, mientras que el número de la Cuenta RUT es el código bancario que el sistema financiero necesita para identificar tu cuenta dentro de BancoEstado.

Preguntas frecuentes ❓

Para recibir transferencias desde el extranjero, además del número de cuenta, necesitas datos adicionales como el código SWIFT y la información del banco.

Sí, existe la opción de abrir una Cuenta RUT para niños, pensada para menores de edad con RUT vigente. En estos casos, un adulto responsable (padre, madre o tutor) actúa como representante legal. Esto permite que el menor comience a familiarizarse con el sistema financiero, reciba depósitos (por ejemplo, mesadas o becas) y realice pagos controlados bajo supervisión.

No, la Cuenta RUT solo admite un titular único. Si necesitas que dos personas administren una misma cuenta, lo recomendable es optar por una cuenta bipersonal, que permite la gestión compartida entre dos titulares con los mismos derechos y responsabilidades.

La Cuenta RUT y su importancia en Chile 🇨🇱

La Cuenta RUT ha democratizado el acceso al sistema bancario chileno porque permite que cualquier persona con un RUT válido pueda tener una cuenta bancaria básica. Comprender qué tipo de cuenta es la Cuenta RUT, cómo identificar su número y diferenciarlo de la tarjeta es clave para evitar errores en operaciones financieras.

Además, conocer estas diferencias ayuda a usar la cuenta de manera más segura, aprovechar sus beneficios y responder con claridad cuando te pregunten cuál es el número de cuenta bancaria. En definitiva, es una herramienta que simplifica la vida financiera diaria y abre la puerta a otros servicios como créditos, ahorros y más.