En Chile, conocer la diferencia entre cuenta corriente y cuenta vista es clave para tomar decisiones financieras inteligentes. Ambos tipos de cuentas pertenecen a los tipos de cuentas bancarias más comunes, pero tienen características, beneficios y requisitos distintos. Muchas personas se preguntan si la cuenta vista es lo mismo que cuenta corriente, o incluso si la cuenta vista es lo mismo que cuenta RUT, y entender estas diferencias puede ayudarte a estar bancarizado de forma correcta y evitar confusiones al momento de abrir una cuenta corriente.
¿Qué es una cuenta corriente y una cuenta vista?
Para reconocer sus diferencias primero debes de saber que es cada una y para que sirve cada tipo de cuenta.
¿Qué es una cuenta corriente y para qué sirve?

Entender qué es una cuenta corriente es fundamental para tomar decisiones financieras acertadas. La cuenta corriente es un producto bancario que permite:
Depositar y retirar dinero sin límite.
Emitir cheques y realizar transferencias.
Acceder a líneas de crédito y sobregiros autorizados.
En Chile, abrir una cuenta corriente suele requerir ingresos estables, historial crediticio y, en algunos bancos, antigüedad laboral. Está pensada para personas que necesitan manejar dinero de manera frecuente y ordenada, incluyendo gastos altos o recurrentes, y que buscan evitar gastos hormiga con un control detallado de sus movimientos.
¿Qué es una cuenta vista y para qué sirve?
Una cuenta vista es un tipo de cuenta bancaria que permite manejar dinero de forma segura, realizar depósitos, transferencias y pagos, pero sin acceso a créditos ni sobregiros:
- Recibir sueldos o pagos de manera directa y segura.
- Depositar y retirar dinero en cajeros automáticos o sucursales.
- Hacer transferencias electrónicas y pagos online.

A diferencia de una cuenta corriente, la cuenta vista no permite cheques ni líneas de crédito, por lo que es perfecta para quienes desean un control financiero más simple y evitar gastos hormiga. Es ideal para estudiantes, trabajadores jóvenes, emprendedores que recién comienzan o personas que buscan solo manejar sus ingresos y pagos básicos sin riesgo de deuda.
Importante
Las cuentas corrientes permiten girar en descubierto (líneas de crédito), pero también exigen mayores ingresos y estabilidad laboral, mientras que la cuenta vista es mas flexible pero no da lineas de crédito .
Beneficios y características de cada una de las cuentas bancarias
Al analizar la cuenta corriente vs cuenta vista, es clave entender los beneficios y características que ofrece cada una para saber cuál se adapta mejor a tus necesidades financieras en Chile:
Beneficios y características de la Cuenta Corriente
La cuenta corriente es un producto diseñado para personas con ingresos estables y que buscan mayor flexibilidad financiera. Sus principales características y beneficios son:
Acceso a crédito y sobregiros: Permite solicitar líneas de crédito, usar sobregiros y tener una mayor liquidez inmediata.
Emisión de cheques: Única cuenta que permite emitir cheques para pagos formales y compromisos financieros.
Gestión completa del dinero: Ideal para manejar pagos recurrentes, transferencias y movimientos frecuentes.
Asociación con otros productos bancarios: Facilita la contratación de tarjetas de crédito, créditos de consumo e hipotecarios.
Control de gastos: Permite organizar los ingresos y salidas de dinero, lo que ayuda a evitar gastos hormiga.
Beneficios y características de la Cuenta vista
La cuenta vista es la alternativa más simple y accesible dentro de los tipos de cuentas bancarias, especialmente para quienes buscan iniciar su historial financiero o estar bancarizado sin riesgo de endeudamiento. Sus beneficios incluyen:
Apertura fácil y sin evaluación crediticia: Generalmente solo requiere cédula de identidad y ser mayor de 18 años.
Sin riesgos de deuda: No permite sobregiros ni créditos, ideal para mantener un control seguro de las finanzas.
Depósitos y transferencias básicas: Permite recibir sueldos, giros, pagos y realizar transferencias en línea.
Tarjeta de débito asociada: Facilita pagos presenciales y en línea sin necesidad de crédito.
Bajos costos de mantención
¿Cuáles son las diferencias entre cuenta corriente y cuenta vista? 🔍
Para entender claramente la diferencia cuenta corriente y cuenta vista, es útil comparar sus principales características de forma visual. Este cuadro permite identificar rápidamente cuál se adapta mejor a tus necesidades financieras en Chile:
Característica | Cuenta Corriente | Cuenta Vista |
---|---|---|
Acceso a crédito | ✅ Permite sobregiros y líneas de crédito | ❌ No permite créditos ni sobregiros |
Emisión de cheques | ✅ Sí permite emitir cheques | ❌ No permite cheques |
Requisitos de apertura | Ingresos estables, evaluación crediticia y buen historial | Requisitos mínimos, sin evaluación crediticia |
Uso principal | Manejo de grandes sumas, pagos frecuentes y acceso a financiamiento | Operaciones básicas: depósitos, transferencias y pagos |
Costos de mantención | Generalmente más altos, incluyen comisiones mensuales | Bajos costos o incluso gratuita |
Perfil recomendado | Personas con flujo financiero alto y necesidad de crédito | Personas que buscan estar bancarizado sin endeudarse |
Asociación a otros productos | Fácil acceso a tarjetas de crédito y préstamos | Limitado, usualmente solo tarjeta de débito |
¿Cuál conviene más según tu perfil financiero en Chile?
- Si eres joven, recién ingresas al sistema financiero o solo necesitas una cuenta para pagos y depósitos básicos, la cuenta vista es tu mejor opción.
Si tienes ingresos estables, historial crediticio y buscas manejar pagos recurrentes, acceder a créditos o incluso evitar manejar efectivo, conviene abrir una cuenta corriente.
Preguntas frecuentes ❓
¿Cuenta vista es lo mismo que cuenta corriente?
No, no son lo mismo. La cuenta corriente permite cheques, sobregiros y acceso a crédito, mientras que la cuenta vistasolo permite depósitos, transferencias y pagos básicos sin posibilidad de endeudamiento.
¿Cuánto dinero puedo tener en una cuenta corriente?
No hay un límite específico de dinero que se pueda tener en una cuenta corriente, aunque los bancos monitorean grandes movimientos por razones de seguridad o normativa. La clave es tener un respaldo de ingresos que justifique los montos.
¿Cuenta vista es lo mismo que cuenta RUT?
No exactamente. La Cuenta RUT es un tipo de cuenta vista ofrecida por BancoEstado, pero con limitaciones específicas en montos y movimientos. En cambio, otras cuentas vista de distintos bancos pueden ofrecer mayores límites y beneficios.
Elige la cuenta correcta para tu futuro financiero 💡
Comprender la diferencia entre cuenta corriente y cuenta vista te permitirá elegir la cuenta que más se ajuste a tu perfil y necesidades. La cuenta corriente es ideal para quienes buscan flexibilidad, crédito y control total de sus finanzas, mientras que la cuenta vista es perfecta para iniciar en el mundo bancario y evitar deudas.
Tomar una decisión informada sobre cuenta vista vs cuenta corriente es el primer paso para estar bancarizado de forma inteligente en Chile, controlar tus gastos hormiga y aprovechar al máximo los servicios de tu banco.