¿Cómo cerrar una cuenta corriente? Según tu banco paso a paso

Todo sobre cerrar cuenta corriente en Chile 🏦: requisitos, consecuencias y ejemplos prácticos en BancoEstado, BCI, Santander y Falabella.

En Chile, muchas personas mantienen una cuenta corriente activa durante años sin preguntarse si realmente la necesitan. Sin embargo, puede llegar un momento en el que quieras cerrar una cuenta corriente porque ya no la usas, porque cambiaste de banco o porque los costos de mantención no te convienen. En este artículo encontrarás una guía detallada para saber cómo cerrar una cuenta corriente en distintas entidades financieras chilenas, qué pasos seguir y qué consecuencias debes considerar antes de hacerlo ✅.

¿Es posible cerrar una cuenta corriente?

Sí, es totalmente posible cerrar una cuenta corriente en Chile, ya que se trata de un contrato entre el banco y el cliente. Sin embargo, este cierre no es inmediato: primero el banco revisará que no existan deudas, cheques pendientes o líneas de crédito activas.

icono de una persona solicitando cerrar su cuenta corriente en chile

En términos simples, para cerrar cuenta Banco Chile o cualquier otra entidad, es necesario que el cliente cumpla con todas las obligaciones contractuales. Por ejemplo, si tienes una línea de crédito asociada, primero deberás pagarla y solicitar su cancelación. Solo después de dejar la cuenta en cero podrás avanzar con el cierre.

 

¿Cuánto cuesta cerrar una cuenta corriente? 💰

En Chile, cerrar una cuenta corriente no tiene un costo directo, ya que el trámite es gratuito en todos los bancos. Sin embargo, pueden existir gastos indirectos que dependen de tu situación financiera al momento de solicitar el cierre:

  1. Deudas pendientes: si tienes un sobregiro, línea de crédito activa o tarjeta vinculada, deberás pagarlas en su totalidad antes de cerrar.

  2. Comisiones de mantención: algunos bancos siguen cobrando la comisión mensual hasta que el cierre se hace efectivo (lo que puede tardar entre 10 y 30 días hábiles).

  3. Cheques pendientes: si emitiste cheques que aún no se cobran, el banco no cerrará la cuenta hasta que todos estén conciliados.

  4. Pagos automáticos (PAC/PAT): si no los cancelas previamente, pueden generar cargos adicionales que retrasen el cierre.

¿Cómo cerrar una cuenta corriente?

El procedimiento general para cerrar una cuenta corriente en Chile es parecido en la mayoría de los bancos:

  1. Revisión de deudas: asegúrate de no tener créditos, sobregiros ni cheques en circulación.

  2. Solicitud formal: debes presentar una carta o formulario de cierre en tu banco.

  3. Entrega de documentos y tarjetas: devuelve las chequeras y tarjetas asociadas.

  4. Confirmación escrita: exige un comprobante del cierre, también conocido como certificado bancario, que acredita la baja de la cuenta.

  5. Plazo de cierre: en general, los bancos tardan entre 10 a 30 días hábiles en hacer efectivo el cierre.

A continuación, revisamos el procedimiento en los principales bancos del país 🏦.

Importante

👉Cerrar cuenta corriente Santander, Banco de Chile, Scotiabank, Ripley, BCI, BancoEstado o Falabella no implica un pago directo al banco, pero sí debes asumir tus compromisos financieros antes de que el cierre sea aceptado.

Cerrar cuenta corriente Falabella

  1. Verifica saldos: dejo la cuenta en cero y, además, pago cualquier deuda de cerrar cuenta CMR si corresponde.

  2. Cancela productos asociados (tarjeta/créditos, PAC/PAT), porque podrían impedir el cierre.

  3. Acude a sucursal dentro del horario bancari y pido el formulario de cierre.

  4. Devuelve cualquier tipo de tarjetas y chequera; firme la solicitud.

  5. Solicite el certificado  de cierre y guardo el comprobante.

Cerrar cuenta banco chile

  1. Revise que no haya sobregiros, cheques en circulación ni línea de crédito activa.

  2. Si es una cuenta bipersonal, haz que ambos titulares firmen la carta de cierre.

  3. Presenta carta firmada en sucursal y cancelo PAC/PAT, porque podrían reactivar cargos.

  4. Entrega chequera y tarjetas que puedan estar asociados a la cuenta.

  5. Pide por escrito la confirmación y el certificado de cierre total.

Cerrar cuenta Scotiabank

  1. Revisa línea de crédito y tarjetas Scotiabank; las dejo en $0.

  2. Agenda atención o voy a sucursal para firmar el cierre.

  3. Solicita terminar PAC/PAT y devuelvo medios de pago.

  4. Firma el formulario; si me ofrecen cambiar de plan, evalúo pero, si no me conviene, sigo con el cierre.

  5. Exije un comprobante o certificado de cierre total de la cuenta como respaldo.

Cerrar cuenta corriente Ripley

  1. Paga deudas en cuenta y tarjetas Ripley, porque el banco no cerrará con saldos pendientes.

  2. Presentate en sucursal (considerando las ubicaciones y horarios del banco) y pide el cierre.

  3. Entreg achequera/tarjetas y firma el formulario.

  4. Confirma baja de PAC/PAT para evitar cargos futuros.

Cerrar cuenta corriente Santander

  1. Verifica: sin sobregiro, sin cheques por cobrar y sin líneas vigentes.

  2. Cancela PAC/PAT, ya que podrían generar movimientos no deseados.

  3. Ve a una sucursal con tu cédula y firma la solicitud.

  4. Devuelve tarjetas y chequera.

  5. Pido  la constancia por correo, este es el paso más importante.

Cerrar cuenta corriente BCI

  1. Regulariza productos (tarjeta, línea de crédito, seguros asociados) y dejo todo en $0.

  2. Presenta solicitud en sucursal con mi cédula.

  3. Entrega chequera y tarjetas; además, pido terminar PAC/PAT.

  4. Firma el cierre y pido número de folio para seguimiento.

  5. Retira el certificado bancario una vez ejecutado el cierre.

¿Hay consecuencias por cerrar una cuenta?

Cerrar una cuenta corriente no genera multas ni penalizaciones si se hace correctamente, pero sí hay algunas consecuencias a considerar:

  • Pérdida de historial: el uso de una cuenta corriente puede servir como antecedente positivo para futuras solicitudes de crédito.

  • Acceso a beneficios: algunos bancos ofrecen cashback, descuentos o líneas preferentes solo a clientes con cuenta activa.

  • Tiempo de espera: si en el futuro decides como abrir una cuenta corriente nuevamente, el banco evaluará tu perfil crediticio desde cero.

Por lo tanto, cerrar tu cuenta puede ser útil si quieres reducir costos, pero podría limitarte en el acceso a productos financieros a corto plazo.

Preguntas frecuentes ❓

En la mayoría de los bancos no es posible hacerlo 100% en línea. Sin embargo, algunos permiten iniciar el proceso digital y finalizar en sucursal.

La cuenta CMR es un producto distinto, pero si tienes ambas vinculadas, deberás cerrarlas o dejar sin deuda las dos antes de cerrar la cuenta corriente.

El tiempo depende del banco, pero suele demorar entre 10 y 30 días hábiles, porque deben revisarse cheques pendientes y pagos automáticos.

¿Conviene cerrar una cuenta corriente en Chile?

Cerrar una cuenta corriente es un derecho del cliente y, en muchos casos, una decisión inteligente si no se utiliza o si los costos de mantención son altos. Sin embargo, también puede traer consecuencias relacionadas con el acceso a créditos y beneficios bancarios.

En Chile, cada banco establece su propio procedimiento, pero en todos los casos es necesario regularizar deudas, devolver documentos y solicitar un certificado bancario de cierre.

Si ya no usas tu cuenta, mantenerla abierta solo generará gastos innecesarios. En cambio, cerrarla correctamente te permitirá llevar un mejor control de tus tipos de cuentas y elegir la alternativa que más te convenga para tu vida financiera.

👉 Antes de dar el paso final, analiza si prefieres mantener una cuenta vista, una cuenta bipersonal o simplemente prescindir de productos adicionales.